Gérard Vergnaud
Gérard Vergnaud es un Psicólogo Cognitivo francés, nacido en 1933, creador de la Teoría de los Campos Conceptuales en 1990.1 Es uno de los psicólogos cognitivos más renombrados del mundo, tanto por sus contribuciones a la Psicología Cognitiva, como a la educación, a la Didáctica de las Ciencias, a la didáctica de la formación y del trabajo, específicamente conocida como Didáctica Profesional y al concepto de competencia.
Teoría de los Campos Conceptuales
La teoría de los campos conceptuales proporciona un marco coherente para comprender el proceso de conceptualización, porque sienta las bases para el estudio del desarrollo y del aprendizaje de competencias complejas, especialmente las que se refieren a las ciencias y las técnicas.
Situación y Esquema
El concepto de esquema y el de situación son claves en la teoría de los campos conceptuales, debido a que son los esquemas quienes se adaptan a las situaciones, y no el sujeto al objeto, como había formulado Piaget. Vergnaud retoma la noción de esquema que proponía Piaget y la amplia, a la vez que se aparta de la idea lógica de este constructo, para centrarse más en su aspecto pragmático. Los esquemas son pragmáticos porque permiten la adaptación y la acción operatoria del sujeto. Vergnaud propone cuatro definiciones de esquema.9 La definición analítica establece que un esquema comprende necesariamente cuatro componentes:
-
- una meta (o varias), sub-metas y anticipaciones.
- reglas de acción, de toma de información y de control.
- invariantes operatorios (conceptos en acto y teoremas en acto)
- posibilidades de inferencia
- Conceptos:
- Vergnaud1 define al concepto como un triplete de tres conjuntos: C (S, I, Γ).[S]: Es el conjunto de situaciones que le dan sentido al concepto.[I]: Es el conjunto de invariantes operatorios (conceptos en acto y teoremas en acto) sobre los cuales reposa la operacionalidad de los esquemas.[Γ]: conjunto de las formas lingüísticas y no lingüísticas que permiten representar simbólicamente el concepto, sus propiedades, las situaciones y los procedimientos de tratamiento.
- Algunos de sus libros:
- VERGNAUD G. (2000) Lev Vygotski pédagogue et penseur de notre temps. Paris Hachette Education. Traducción en portugués (2004) Lev Vygotski, Pedagogo e Pensador do Nosso Tempo. Porto Alegre; Geempa.
- VERGNAUD G. (Ed) (l994). Apprentissages et Didactiques. Paris, Hachette.
- VERGNAUD G. (1981). L'enfant, la mathématique et la réalité, Berne, Peter Lang, seis ediciones. Traducción en español (1991) El Niño las Matemáticas y la Realidad. México, Trillas; en italiano (1994); en ruso (1998); en portugués (2010) A criança, a matematica e a realidade. Curitiba, UFPR..
- VERGNAUD G. (Ed) (1992) Approches didactiques en formation d'adultes. Education Permanente. 111.
- Otros links:
- http://fundesuperior.org/Articulos/Pedagogia/Teoria_campos_conceptuales.pdf
- http://www.if.ufrgs.br/~moreira/vergnaudespanhol.pdf
- http://estatico.buenosaires.gov.ar/areas/educacion/cepa/vergnaud.pdf
- https://www.youtube.com/watch?v=VHd55m24wlU
No hay comentarios:
Publicar un comentario