sábado, 21 de mayo de 2016

Bloques logicos

Bloques Lógicos


Los Bloques Lógicos son un material de fácil manipulación creado por William Hull a mediados del siglo XX, sin embargo, fue Zoltan Dienes (de quien toma su nombre), quien lo utilizó en Canadá y Australia para trabajar procesos lógicos en el aprendizaje de la Matemática.
Está formado por 48 piezas: 12 triángulos, 12 cuadrados, 12 círculos y 12 rectángulos; cada grupo está dividido a su vez en 2 tamaños: 6 figuras grandes y 6 figuras pequeñas.
Además, estos subgrupos están divididos en función de su espesor, teniendo en cada caso: 3 piezas gruesas y 3 piezas delgadas.
Por último, en cada subgrupo encontraremos las piezas pintadas de los colores primarios (amarillo, azul y rojo).
De esta manera, cada pieza está definida por cuatro variables: forma, tamaño, espesor y color.
Por lo que cada bloque se diferencia de los demás en una, dos, tres o cuatro variables.
Este material se recomienda para desarrollar las destrezas básicas del pensamiento matemático: observación, comparación, clasificación, y seriación.
Sirve principalmente para:
  • Clasificar objetos atendiendo a uno o varios criterios.
  • Comparar elementos con el fin de establecer semejanzas y diferencias.
  • Realizar seriaciones siguiendo determinadas reglas.
  • Identificar figuras geométricas por sus características y propiedades.
  • Reconocer variables en elementos de un conjunto.
  • Establecer la relación de pertenencia a conjuntos.
  • Definir elementos por negación.
  • Introducir el concepto de número.
  • Justificar y prever transformaciones lógicas.
  • Reforzar el concepto de porcentaje.
Os dejo un PDF explicativo, una aplicación JClic, una presentación en SlideShare y un conjunto de imprimibles para trabajar con bloques lógicos:
Otros links:

http://thales.cica.es/xvceam/actas/pdf/ta04.pdf


https://www.youtube.com/watch?v=1WfFJxba_vg


http://www.educa.madrid.org/web/cp.pedrobrimonis.humanes/ensenanzas/ed_primaria/bloques_logicos.pdf

https://www.youtube.com/watch?v=iKd27lpM7G0

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada destacada

El cubo de rubik

Cubo de Rubik El  cubo de Rubik  es un  rompecabezas  mecánico  tridimensional  inventado por el  escultor  y profesor de  arquitec...